Va unos años, unos cuantos, que soi voluntaria nuna ONG. Normalmente procuro collaborar en coses fáciles. Que nun tengan muncha implicación. Préstame ayudar pero cuéstame ver les dificultaes de la xente.
Por cuestiones que nun vienen al casu, esti branu topéme dando clases de nutrición (sí, YO dando clases de nutrición), que nun son otro qu'una escusa pa entregar vales pa mercar comida. Estos vales tán empobinaos principalmente a la xente más afeutao pola crisis. Pa facer un resume rápidu sedríen persones que puen demostrar tener vida llaboral primero de la crisis y que, nun sé exautamente l'añu, dempués de que too entamó a cayer quedaron ensin trabayu y, agora, ensin ingresos.
Ye duro. Nun sé si más o menos duro que sentir contar a una persona cómo se montó nuna barca, ensin saber nadar, con otres cien o más persones, demientres un mes llargu, esperando aportar a una costa onde poner pie pa poder trabayar y mandar perres pa en casa, pa dar de comer a la familia que dexó nun país en medio d'África. Nun ye comparable, supongo. Aquello ye duro por munches coses, pero al final daste cuenta de la suerte que tienes (la suerte que ye siempre aleatoria) de nacer onde naciste. Esto otro, pola contra, nun te dexa sentimientu de gratitú dalu. Al revés. Esto déxase una desazón, un aforfugu que nun yes a quitar nunos díes.
Tas ellí. Intentando poner la to meyor cara. Intentando que nun piensen cómo daquién como tu pue enseñar a nadie a mercar. Escuchando, cuando toca escuchar. Sintiendo histories de xente que trabayó tola vida, que se xustifica diciendo que primero, va años, nun yera rico, pero ganaba bien. Ganaba lo suficiente. Y güei ta ellí aguantando una chapa d'una hora pa recibir un vale pa comer. Pa recibir caridá. A xente que te cuenta que depende de l'ayuda de les vecines. A xente que te diz que nun tien pa mercar papel hixénico. O pa llavar la ropa. A xente que te cuenta, con cara ilusionada, que foi a facer un exame pa un trabayu. A persones que se disculpen por gastar once euros más de lo que yera'l vale y se ponen a date esplicaciones d'ónde los sacaron. A un señor, non mui mayor, que discurrió la idea de facer prendedores y llaveros ente tola familia y llevalos a vender por bares y tiendes. Y esplícate lo que-y cuesta encontrar baratos los materiales, o cómo pon a la fía a recortar mientres la muyer cose y él pega. Cuéntate ilusionáu cómo los ta vendiendo. Y cuando quies merca-y ún dizte que pa ti te los dexa más baratos (a lo que por supuesto te niegues) y date les gracies por tar ellí escuchando y deséate que vos volváis a ver o que meyor non porque entós sedría qu'atopó trabayu.
Y tu prendes el broche na chaqueta porque ye guapu. Pero nun pues evitar sentite como una señorona de les de va cincuenta años. De les que facíen caridá. Y pienses que ye inxusto que traigas un vestíu que te costó un pastizal mientres hai xente, al llau de to casa, que lo ta pasando daveres mal. Que la crisis, o la mierda esta de mundu (quién sabe), nun son esos que salen pola tele llorando. Que dir a pedir pa comer, o pa pagar la lluz y l'agua, o pa que te den pal alquiler, ye mui duro. Que ser una persona que tola vida se valió sola, xente que nun yera nin bona nin mala, y vete agora na necesidá de tener qu'aguantar una charra pa poder tener daqué pa comer, tien de ser mui duro. Y decásteste que too esto tien daqué que ver cola dignidá. Y que'l señor que vende los llaveros siéntese meyor recibiendo esos dos euros pol so trabayu que'l vale de cincuenta.
Y una pue facer bien poco por ayudar. Sabe facer bien poco. Y tien que conformase con dar chapes d'una hora una vez al mes. Y escuchar. Y maldicir mentalmente la mierda esta de mundu onde vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario